Internet es utilizado por la mayoría de los candidatos que buscan 
empleo. Gracias a Internet, y especialmente a los portales de empleo, 
los buscadores de empleo tienen a un clic de distancia las puertas de 
los departamentos de Recursos Humanos de miles de empresas.
1. Eficiencia: Los portales de empleo y otros sistemas 
de búsqueda por Internet han reducido la duración estándar de un proceso
 de selección de 40 a 7 días. Por otra parte, el tiempo de envío y 
recepción de CV disminuye de una semana a tan sólo unos segundos.
2. Ahorro: Los portales de empleo y otros sistemas de 
búsqueda por Internet ofrecen sus servicios de forma gratuita y la 
gestión de búsqueda de empleo no requiere gastos adicionales para el 
candidato, lo cual supone un ahorro de tiempo y dinero.
 3. Transparencia:
3. Transparencia: La
 difusión pública y masiva de ofertas de empleo facilita al candidato 
una perspectiva real de su posición y sus posibilidades en el mercado 
laboral.
4. Búsqueda personalizada: Cada vez que una empresa 
publica una oferta, el portal avisa automáticamente a todos aquellos 
candidatos que cumplen con el perfil requerido en dicha oferta, a través
 del e-mail, de la mensajería a teléfonos móviles o de otros sistemas de
 comunicación telemática.
5. Visibilidad: Al introducir el curriculum en las 
bases de datos de los portales de empleo, se están codificando 
detalladamente todos los datos del candidato, permitiendo a una empresa 
la localización rápida y automática de cualquier CV a través de un 
sistema de filtros.
6. Accesibilidad: Las empresas pueden iniciar procesos 
de selección las 24 horas del día, los 365 días al año, respondiendo a 
las exigencias del entorno.
7. Interactividad: Los portales de empleo y otros 
intermediarios de Internet favorecen la comunicación directa y fluida 
entre la empresa y el candidato durante todo el proceso de selección.
8. Confidencialidad: Cada persona decide qué datos de 
su curriculum serán visibles para las empresas y qué datos permanecerán 
ocultos, lo cual garantiza su privacidad y la confidencialidad de los 
procesos de selección.
9. Documentación: En la Red encontrarás fácilmente toda
 la información relevante sobre sectores, empresas, asociaciones 
profesionales, bases de datos y estadísticas, lo que te permitirá 
explorar la situación del mercado de trabajo y documentarte sobre las 
empresas antes de realizar una entrevista.
10. Orientación: Internet ofrece una multitud de 
servicios gratuitos de orientación profesional, donde podrás encontrar 
guías, consejos y recibir ayuda personalizada sobre tus salidas 
profesionales, cómo escribir tu curriculum vitae, cómo preparar una 
entrevista de trabajo, cómo negociar un salario...