Apple ha adquirido Topsy,
 empresa centrada en la búsqueda dentro de las redes sociales y en la 
medición del impacto de sus contenidos, especialmente en Twitter. La 
compra no llama la atención por su monto (unos 200 millones de dólares),
 sino por el inédito terreno en el que ha entrado Apple, las redes 
sociales, en donde hasta ahora se había mantenido al margen, o había 
fracasado.
Topsy es capaz de analizar tendencias y de preverlas incluso, pues 
clasifica los comentarios y contenidos por su carácter positivo o 
negativo, por lo que es una herramienta muy útil para empresas y 
productos, además de sondear con acierto el impacto que tendrá por 
ejemplo el lanzamiento de películas o canciones.
El fabricante de iPad y iPhone raramente hace lo que llama compras bolt-on,
 pequeñas ofertas para adquirir la tecnología que luego se integrará en 
los productos existentes o futuros. Muchas de sus adquisiciones en los 
últimos años han sido dirigidas hacia la mejora de su hardware. 
Hace unas semanas reconoció que había pagado 350 millones de dólares por PrimeSense un fabricante israelí de chips 3D, como los que usaba la primera Kinect de Microsoft. 
 En 2008 , pagó unos 280 millones por otro diseñador de semiconductores 
que finalmente produjo la actual línea de procesadores que potencian el 
iPhone y el iPad.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por tu interés.