Ni Tetris, ni Fruit Ninja, ni Angry birds, ni siquiera Temple run, lo último se llama Dots. Y consiste básicamente en juntar puntos del mismo color en 60 segundos. Sí, ya empezamos a estresarnos.
Es bueno, es gratis y genera una sensación extraña, engancha. Los que
tuvieron Gameboy o pasaron muchas horas en la recreativas lo recordarán
perfectamente. Meterse en la cama, cerrar los ojos y ver caer piezas
mientras se intentaba conciliar el sueño era todo uno. Las ovejitas
habían pasado a mejor vida. ¿Recuerdan la sensación de enviar el primer
pollo contra el ejército de cerdos verdes? Angry Birds es lo más parecido al último furor: Dots.
BetaWorks, creadores del fenómeno, parecen haber hecho suya la máxima del estudio King,
especialistas en juegos sociales: “Si tardas más de un minuto en
entender el juego, entonces es nuestra culpa”. Recuerda a su joya de la
corona, Candy Crush Saga, por la rapidez y ligereza con que
funciona, por la mecánica de movimiento de colores y caída del siguiente
objeto. No hay ningún texto, nada que explicar, solo unos primeros
movimientos a modo de aprendizaje y ¡a unir puntos sin fin!
El título, publicado el 30 de abril, ya es número uno en la AppStore
en ocho países y copa las primeras posiciones de descargas gratuitas en
más de una veintena. El ritmo de crecimiento es de un millón de
jugadores nuevos por semana. El pasado día 9 declararon sus cifras desde
el lanzamiento: más de 72 años de juego sumando todas las partidas y
más de 2.300 millones de puntos.
Seis filas de seis puntos, un total de 36, de cinco colores distintos, eso es todo lo que se ve al comenzar. En Dots
es un acierto hasta el tiempo. No hay pausa, pero la partida dura, por
definición un minuto, tan solo 60 segundos para unir puntos en línea
recta o en ángulo de 90 grados con, al menos dos, puntos del mismo
color. El hueco que resta se llena de inmediato. ¿Recuerdan el juego de
mesa Conecta 4? Dots es una réplica digital con más colores, ni más ni menos.
El reto está en conseguir el cuadrado o el rectángulo. Vale cualquier
cuadrilátero con tal de que sus aristas sean del mismo color. Entonces
llega la explosión, desaparecen, por arte de magia, todos los puntos de
ese color y se multiplican las posibilidades de hacer otro área de
inmediato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por tu interés.